Bienvenido al Servicio de atención al cliente de Kemplex.

¿Cómo podemos ayudarte?

¿Se puede poner el dispositivo de corte en la SF.500?

El dispositivo de corte está disponible solo para los modelos SF.600 y EASY 600, con una superficie mínima de 1200 mm, con motor especial de dos velocidades, o bien inverter y plano reforzado.

¿Cuáles son las principales diferencias entre el modelo SF.B.500 y el modelo SF.B.ECO?

La diferencia sustancial entre estos dos modelos es que el modelo SF.B.ECO utiliza un joystick para el movimiento de las cintas en lugar de la palanca manual; no se ha equipado con cuba porta harina y ni siquiera con sub planos para la recolección de la harina, y tampoco con las extensiones para la recolección de la masa.

Todas estas diferencias no pueden modificarse en un segundo momento en el modelo SF.B.ECO, mientra que se incluyen en el modelo SF.B.500.

La laminadora SF.B 500SM, ¿sirve para hacer masa quebrada?

Al carecer de cintas, este modelo no se aconseja para laminar masa quebrada, ya que el paso a través de los cilindros de laminación no es ayudado por el movimiento de las cintas como en los otros modelos; por lo tanto, esta operación resulta un poco dificultosa.

¿Se puede tener la velocidad variable/aplicar el inverter en la máquina?

El inverter, es decir, el variador de velocidades, es un accesorio disponible solamente para los siguientes modelos:

SF.500, SF.600, SF.E.500 y EASY 600.

Tengo una SF.600, ¿puedo aplicar el dispositivo de corte?

El accesorio solo se puede aplicar si en origen la máquina se compró con motor de dos velocidades especial (450/900 rpm) y plano reforzado. De no ser así, no se puede.

¿Si la tensión trifásica no está disponible, es posible comprar la máquina con alimentación monofásica?

Esta opción está disponible en todos los modelos, menos en la serie SF B 500 ECO.

La máquina no se enciende o no arranca

  • Controlar que se haya conectado el enchufe a la toma de corriente en la pared y que a esta última llegue tensión eléctrica.
  • Controlar que se haya desactivado el pulsador de emergencia (si se ha previsto), rearmándolo.
  • Controlar que se haya seleccionado la velocidad deseada (sólo para máquinas de dos velocidades o inverters).
  • Controlar que se haya apretado el pulsador de arranque.
  • Controlar que ambas protecciones laterales se hayan bajado completamente.

Si el problema persiste, contactar a un técnico especializado.

La hoja de masa presenta agujeros después de la laminación

Después de cortar la tensión eléctrica de alimentación y, por lo tanto, con la máquina y los rodillos parados, desmontar las rasquetas superiores e inferiores, como se indica en el manual de uso. Limpiar los rodillos con un trapo de algodón húmedo y proceder a la limpieza de las rasquetas utilizando, también en éstas, un trapo de algodón húmedo.

Comprobar que no haya masa residual o desgarros en la cinta; en el primer caso retirar los residuos como se indica en el manual de uso y mantenimiento; en el segundo caso, sustituir las cintas acudiendo a un técnico especializado.

CUIDADO: no utilizar objetos puntiagudos o abrasivos o productos líquidos agresivos.

Si el problema persiste, contactar a un técnico especializado.

El movimiento de cintas y rodillos se acciona en sentido opuesto con respecto a los controles.

Si el movimiento de los rodillos y de las cintas se acciona en sentido opuesto a los controles (ver el manual de uso y mantenimiento), significa que en el enchufe de alimentación se han invertido las fases. Pedir, por lo tanto, la intervención de un electricista o técnico especializado para solucionar el problema.

Si el problema persiste, contactar el servicio clientes KMP para que envíe un técnico especializado.

¡¡Atención!! Las imágenes que se insertan tienen solamente un fin de descripción: el aspecto real de las máquinas podría resultar distinto en algunos elementos.

¿No has encontrado una respuesta a tu pregunta?

Contacta con el Servicio de atención al cliente →